martes, 15 de noviembre de 2011

Aprendiendo a sufrir

Segunda semana de carga, y vaya si se nota. Hacía tanto tiempo que no entrenaba acumulando, o mejor dicho, hacía tanto tiempo que no entrenaba, que ahora con 2 entrenamiento que haga, con el 3º ya no puedo. Tendré que ir acostumbrándome a la fatiga, por que si no lo hago, creo que lo voy a pasar realmente mal, o puede incluso que abandone, si no está el horno para bollos, como me pides ración doble??!?!!?. Ahora toca volver a aprender a sufrir, esa es la diferencia entre las personas, las que tienen capacidad de sufrimiento, y las que no, y que cuando las cosas se ponen un poco durillas, abandonan. Ahora tengo que volver a convencer al cuerpo de que aquí manda la mente, es como un juego, el cuerpo dice hasta aquí que ya no puedo más y la mente ha de decir que sí, que aún se puede, que se parará cuando ella diga, no cuando él quiera. Costará pero lo conseguiré.

Hoy es Martes, y si me dices que es Viernes me lo creo. La verdad es que para lo poco que estoy entrenando, se me está haciendo realmente duro. Aún no llevo ritmos ni nada, simplemente estoy acumulando kilómetros, y por sensaciones, nada establecido.
Entrenar por sensaciones es algo que no me gusta, ya que factores ajenos al entrenamiento como puede ser tu estado de ánimo,etc,etc, hace que vayas más o menos rápido, y puede que no estés entrenando de la forma correcta. Para evitar todo esto es mejor entrenar con pulsómetro, que es el chivato que ajeno a todo lo demás, sólo se encarga de medir tu frecuencia cardíaca, y eso sí que es objetivo, por lo tanto no hay engaños ni otras sensaciones. Cuando acumulas fatiga te cuesta subir de pulsaciones y cuando tú ya te crees que vas dándolo todo y no puedes más, el pulsómetro te recuerda que llevas la FC con la que "paseabas" la semana pasada, y por lo tanto, que has de apretar un poco. Sin ese chivato y dejándote llevar por las sensaciones, te hubieras conformado con el ritmo que llevabas, ya que te suponía un esfuerzo mantenerlo, y de esta forma habrías corrido fuera de la FC que te tocaba y hubieras entrenado mal, o mejor dicho, no todo lo bien que lo podrías haber hecho. Por el contrario cuando está descansado y eufórico, sales a correr y enseguida te embalas, pues ahí está el chivatito para decirte que bajes el ritmo, que guardes energía que la semana que viene te hará falta, ja,ja,ja
En resumen, en mi opinión el pulsómetro es una cosa imprescindible para poder entrenar correctamente.

Empecé la semana el lunes en la piscina, allí coincidí con varios amigos como Nacho y Kike. Uno en cada calle ibamos nadando y mirándonos, y en cada viraje pensaba: "aún me lleva unos metros el cabrón este, a ver si le cojo",  y estoy seguro que ellos estaban pensando lo mismo. Todo esto nos llevó a una natación mucho más exigente que si la hubiésemos hecho de forma individual, y que a mi por lo menos me ha pasado factura esta misma mañana cuando he vuelto a ponerme el bañador. Espero que sea cuestión de tiempo pero por ahora solo tengo que malas sensaciones, y sobre todo en la piscina.
Hoy por la tarde he salido a correr un rato, con el síndrome de inapetencia absoluta. He conseguido completar el entrene e incluso he terminado disfrutando la carrera. No me gusta tener estas sensaciones a la altura de temporada que estamos, son las sensaciones que me solían aparecer en Mayo-Junio, ya veremos qué pasa en los próximos días.

Los entrenes:

Lunes: 3000 de natación
Martes: 3000 de natación + 14 de carrera

2 comentarios:

  1. Que razón tienes amigo mio!!.. hoy es viernes y parece que es domingo!!! jajajaja.. estoy de guardia y acabo de correr 15km en progresión por porcentajes de ritmo y como bien dices, el pulsómetro te hace rendir en el punto exacto de mejora.. eso si, hacerlo después de la sesión de fuerza 2 me ha dejado como una esterilla!!!
    Hablamos para el domingo a ver si nos juntamos!!
    Ánimo guerrero.. por lo que se de ti, sé que en breve estarás eufórico y exultante.. los primeros pasos siempre son duros, pero primero debemos andar para poder correr ;)
    fuerte abrazo camarada!

    ResponderEliminar
  2. Ronin!!!!!!! figura!!!! Ya sabes de sobra como va esto, y que lo duro està aún por llegar, y cuando eso pase será el momento de buscarte, y sé que será cuando te encuentre, hasta entonces sé un alma libre, ja,ja,ja
    Hablamos para el domingo crack.
    Un abrazo muy fuerte.

    ResponderEliminar