Llegamos a Marbella el viernes a media tarde. Alojados en el hotel que proponía la organización pudimos convivir con el 90% de los triatletas que dispuatrían la prueba y ver el gran nivel que iba a ver el domingo en la línea de salida.
El sábado por la mañana, a pesar del la lluvia y el frío, salí a rodar suave para poder ver parte del circuito de bici, y lo más importante del recorrido, la subida al Alto de Ojen, un puerto de 2ª categoría, que tendríamos que subir un par de veces el día de la prueba.
La subida al Alto de Ojen nos brinda unas primeras rampas realmente duras, aunque luego se convierte en un puerto largo y tendido de unos 12 km, alcanznado pendientes del 12% y una media del 5%, osea, algo divertido. Lo único bueno las vistas que nos ofrece desde arriba del todo.
El circuito discurría totalmente llano hasta llegar al puerto. Empiezo a subir cómodamente y cuando llevo un rato ahí subiendo y subiendo y subiendo, empieza a llover con cierta intensidad y, salvado por la campana, pienso: mañana cuando no tenga más remedio que subirlo, ya veré realmente como de duro es, ahora no me apetece estar aquí más". Así que doy media vuelta y me vuelvo al hote para recoger la bolsa del corredor y preparar la bici para llevarla al box nada más comer.
A medidodía empieza a llegar la gente del club que faltaba. Vamos a comer todos juntos y empieza el cachondeo, los piques y los rajes, algo habitual que nunca debe faltar.
Despues de la comida hacemos tiempo en las habitaciones hasta la hora en la que hemos quedado en encontrarnos en recepción para llevar las bicis al box. Nadie se retrasa, todo el mundo puntual.
Y una vez en el box......
El resto de la tarde transcurre tranquila y con la gente mentalizada para lo del día siguiente. Pronto a dormir y a las 6.15h nos vemos en recepción.
El despertador suena antes de lo que me hubiera gustado. Bajo pronto a desayunar pero Kike, Javi y Pablo ya están terminando, que ansias son!!!!! Desayuno acompañado de Oscar y Nacho Saguar.
A las 7.15h ya estamos en el box preparando todo meticulosamente. Rápidamente el neopreno y al agua a calentar, es en este momento cuando pierdo al resto del grupo, Me quedo solo pero no me importa, nadie me va a poder ayudar en un ratito, así que, vamos para "allá"
La natación fue tranquila. Colocándome en uno de los laterales casi me estaba asegurando nadar en solitario, siempre a cambio de hacer unos metros de más, pero no me importó, sólo quería estar a gusto en el agua y salir lo antes posible, sin peleas ni agobios. Suena la bocina, y al igual que siempre, se hace el silencio, corriendo al agua, primeros metros y primeros golpes, primera boya y primer embudo, me abro para envitarlo y salgo airoso, parecía más de lo que realmente era. Al girar la boya nos pusimos a nadar en paralelo a la orilla y con las olas en contra. La natación en este momento se convirtió y en un sube y baja, tragando agua continuamente y teniendo que sacar la cabeza con más frecuencia para evitar desorientarme. Otra boya, otro giro, tramo recto, última boya y por fin se ve el arco de la playa, subo el ritmo para llegar lo antes posible y enseguida trato de hacer pie. Joder no llego, parecía estar más cerca el fondo, últimas brazadas y por fin puedo empezar a correr.
La transición con carpa, bolsas y sillas para sentrate se me hizo cómoda y rápida. Corro por el box y ahí está Amparo para indicarme cual debía coger de entre todas esas bicis perfectamente alineadas, escondidas unas tras otras intentado pasar desapercibidas. Engancho la mia y acelero hasta rebasar la línea de montaje, me subo y........a pedalear con fuerza.
Con un ligero viento de culo empiezo a pasar a gente hasta llegar a la rotonda que ocultaba las primeras rampas hacia el Alto de Ojen, oh!oh! la cosa empieza a ponerse divertida. Aprieto los dientes y empiezo a subir. Continuamente voy adelantando a gente, a la vez que a mi me van adelantando. Trato de concentrarme en el esfuerzo que estoy haciendo hasta que al adelantar a otro triatleta oigo: "hijo de puta!!!! esto no es como la subida al faro de Cullera". Me giro y: "Raul!?!?!, ja,ja,ja, me empiezo a reir a pesar del dolor de piernas y tiro para arriba intentando coronar para acabar con ese sufrimiento lo antes posible.
La bajada es de las más rápidas que he hecho nunca. La carretera generosamente ancha y con un asfalto en perfectas condiciones permitía alcanzar velocidades muy altas sin tener ningun miedo. En cuanto la carretera se puso de nuevo horizontal, acopladete unos pocos kilómetros más, y enseguida a buscar el giro de 180º que nos introducía en la 2ª vuelta.
El resto del circuito de bici se me pasa rápidamente, por lo que empiezo a pensar en como voy a hacer la T2 y los ritmos que intentaré llevar. Sólo espero bajarme de la bici y poder correr sin ningún tipo de molestia.
LLego a la T2 y veo muchas bicis, ¿cuanta gente me ha adelantado?, me pregunto. Transición rápida y empiezo a correr, un poco frenado al principio para evitar un posible malestar que me obligue a bajar el ritmo, pero enseguida empiezo a apretar.
En el kilómetro 3 me cojo "a rueda" de otro triatleta que iba a muy buena velocidad. Toda una vuelta me llevó a un ritmo que a pesar de no ser cómodo para mi, pude aguantar, y muy contento por que después todo ese sobreesfuerzo quedaría reflejado en el crono.
Finalmente tuve que dejarle marchar y coger mi ritmo para afrontar los últimos 8 kilómetros de carrera. A pesar de no poder seguirle de cerca le tenía como referencia visual y en todo momento apreciaba que estaba ahí, por lo tanto no iba tan mal. La distancia entre nosotros iba aumentando, pero nada exagerado.
Llego al último giro, el último cono del circuito, el punto más alejado. Trato de subir el ritmo con el fin de llegar lo antes posible y poder parar de correr. Me cuesta mucho. Me alcanza alguien por detrás: " vamos chaval que ya lo tienes, ponte a mi ritmo que ya llegas. 5 kilómetros y ya puedes parar. No te quedes, no te quedes. A mi aún me queda una vuelta". Corro con él y solo puedo decirle: "cuando queden 2 kilómetros avísame por favor, no me voy a quedar"
Me coloco detrás de él y no consigo ver más allá de sus zapatillas. Me cuesta horrores poder seguirlo, pero ya es el último esfuerzo. Al poco rato oigo una voz: "a partir de esta esquina quedan 2,5 km. Ves aquel pilar de allí, pues debajo está la meta". Como si me hubieran dado cuerda empiezo a subir el ritmo. Trato de sacar lo poco que me pueda quedar, si no aprieto ahora estoy seguro que después me lo echaré en cara y me arrepentiré. Es el último esfuerzo joderrrr!!!!!!
Corro como alma que lleva el diablo, ya no veo nada, sólo el pilar debajo del cual se supone que está la meta. Llego al paseo, veo caras conocidas, no puedo ni saludar, giro a la derecha, últimos metros, ya veo el arco, último apretón......por fin!!!!! cruzo la meta. Ya se ha acabado todo, menos mal.
Me ponen la medalla y me siento en el suelo a analizar lo que acaba de pasar. Alguien me besa, es Amparo, no dice nada, sabe que ahora no es momento de hablar, sólo el tenerla cerca ya me ayuda. Sentimientos afloran, auqnue estoy contento el dolor enmascara todo lo demás, No pasa nada, sé que después lo disfrutaré, ahora hay que descansar. En un ratito volveré a ser persona.
Poco a poco me recupero y me acerco adonde está el resto para ver llegar a los que faltan. Menudas máquinas, como están corriendo, con el calor que hace y el ritmo que son capaces de llevar. Les aplaudo y les animo. Que diferente se ve todo desde aquí..........
Finalmente entran todos en meta y empezamos a disfrutarlo mientras contamos como nos ha ido: a mi no me ha adelantado nadie en la bici!!!! pues yo he subido el puerto a tanto, pues yo......ja,ja,ja,ja, qué mentirosos somos!!!!!!! por favor que no salgan los tiempos......ja,ja,ja,aj
El triatlón de Marbella ha sido una prueba dura pero muy muy chula. Me siento muy contento de poder haber venido hasta aquí y haber podido disfrutar tanto de la prueba como de lo más importante: la compañía. A ver si el año que viene repetimos!!!!
Suma y sigue.
Un fenómeno, de verdad, piensa que para Frankfurt tienes que hacer una crónica a la altura de la competición. Muy bueno el video, como os lo pasáis. Un abrazo crack!
ResponderEliminarAdam
Hola Adam, me alegra que te guste. La verdad es que sí que lo pasamos muy bien en Marbella.
ResponderEliminarA ver si te veo pronto.
Un abrazo.