martes, 29 de noviembre de 2011

Retomando el camino

Por fin empezamos semana, y con ella logro dejar atrás la asquerosa semana anterior en la que no pude entrenar por el resfriado que llevaba encima. Fue una semana dura en la que quería entrenar pero no podía, con una sensación constante de agotamiento pese a no haber hecho nada extraordinario que me llevó a plantearme si todo era más psicológico que físico. Menos mal que todo eso quedó atrás.

Ayer Lunes retomé los entrenamientos, aún sin muchas ganas, pero ya no podía estar más tiempo parado. Me obligué a ir a la piscina para hacer la sesión que estaba prevista. La verdad es que la pude completar sin más problemas que el propio cansancio y las malas sensaciones de volver a meterme en el agua despues de casi 10 días sin hacerlo.
Las sensaciones dentro del agua no fueron buenas, estaba bloqueado de brazos y cada brazada me costaba más de lo habitual, me sentía agarrotado, pero el terminar la sesión a pesar de los malos pensamientos fue algo muy positivo. Estoy seguro que mañana cuando vuelva al agua me costará menos, y el viernes a ver si consigo disfrutarlo un poco.
Esta mañana me he levantado mucho mejor, el resfriado parece que ya casi ha desaparecido y con él se ha llevado la sensación de abatimiento y apatía, vuelvo a tener ganas de entrenar y me alegra mucho ya que es justo ahora cuando hay que ponerse el mono de faena.
Por la tarde he hecho el test de bici para sacar los umbrales. Aunque no me ha salido tan bien como me hubiera gustado, es un fiel reflejo de mi estado de forma y un punto de partida para la mejoría. Estoy seguro que cumpliendo con todo el entrenamiento previsto cuando dentro de un tiempo volvamos a repetir el test obtebdré los resultados deseados, o eso espero.

Los entrenamientos:

-Lunes: 3000 de natación
-Martes: test de bici en rodillo (20 km aprox.)

lunes, 28 de noviembre de 2011

Semana 3: fallida.

El sábado pasado ya estaba sintiendo en la piscina que algo no iba bien, pero no hice caso pensando que era que había cogido algo de frío por la noche y se me pasaría de la misma forma que había venido, pero me equivoqué.
Empecé la semana con malestar general: dolor de cabeza, garganta y muy pocas ganas de hacer nada. El martes y miercoles notaba que me iba recuperando, pero no lo suficiente. como para entrenar.
El jueves me levanté algo mejor, así que lo primero que hice fue coger la bici y hacer el entrene del día, ya que la marcha de trabajo que tenía preprada para ese día no me iba a dejar tiempo para hacerlo.
A las 7.15h salí a rodar unos kilómetros. El tiempo era bastante frío y hasta que no pasó un rato no pude entrar en calor, pero de poco sirvió por qué el jueves por la tarde ya me encontraba mal de nuevo así que descansé el resto del día, y el  viernes tambien.
No tenía pensado hacer nada el fin de semana, de esta forma pensaba que me terminaría de poner bien y podría comenzar la semana próxima en buen estado. El sábado amanece despejado, con cielo perfectamente azul y un sol que aún calienta e incluso llega a quemar. No puedo resistirme al espectacular día, así que salgo en bici a rodar un ratito pensando en que sudar sin pasar frio me hará mejorar del constipado, y creo que así fue.
El domingo, con el mismo sol que el sabado calentando desde lo más alto, hago la 1ª transicion de la temporada. No sé si por estar saliendo de un constipado o por qué motivo, me ha costado demasiado para lo tranquila que era, espero que poco a poco la cosa vaya mejorando.
La próxima semana la voy a aprovechar para ajustar los entrenes, debido a los que me he perdido debo de hacer algo así para poder asimilar los entrenes que tenemos previstos para los próximos días.
Ya os iré contando como va la cosa.
.

Los entrenes de esta semana:

 - Jueves 80: km de bici
- Sábado : 60 km de bici
-Domingo: 40 de bici + 6 km de carrera a pie.

lunes, 21 de noviembre de 2011

Semana 2: cumplida

Ya tenemos una semana más, o mejor dicho, ya nos queda una semana menos. Acabo la 2ª semana de carga y la que viene será algo más tranquila, lo que me dará un respiro, no sé para qué, pero tengo ganas.

Cuando empezaba la semana sentía que no iba a ser capaz de cumplir con lo establecido, pero las malas sensaciones se fueron yendo con el paso de los días y al final puedo decir que no ha ido mal. Empecé la semana más cansado de lo que la he terminado, y ahora sólo tengo unas ganas enormes de seguir entrenando y empezar ya a hacer entranamiento más exigentes. Todo llegará.

Os resumo brevemente como ha ido la semana:

Miércoles: primera sesión de gym de la temporada, y no solo para mi. Allí coincidí con varios amigos: Tono, Nachete y Ramón, todos teníamos  un trabajo de hierros, con lo que la sesión, aburrida de por sí, se hizo algo más amena.




Después bajamos a la piscina para completar lo que nos quedaba de entrene.
Con Ramón nadando en la calle de al lado, mi única misión era que no me sacara mucha ventaja, por lo que acabé bastante más cansado de lo que hubiera estado si la hubiera hecho solo, pero contento por qué voy notando cierta mejoría.

Jueves: tocaba un poquito de bici, y menos mal que anularon  la clase de por la tarde, ya que en caso contrario no sé si hubiera podido entrenar.todo salió qu ni hecho adrede!!!
Salí en bici con la duda de si llovería o no, y finalmente no me mojé. Tanto pensar en si me iba a mojar o no, se me olvidó tener en cuenta la hora a la que se iba el sol, y dejándome llevar por la emoción de empezar a tener buenas sensaciones encima de la bici me pasé de kilómetros, y cuando me dí cuenta de lo que había hecho, ya era demasiado tarde. Me tocó volver a toda pastilla y aguantando las tremendas pitadas y las luces de los coches en la cara, todos recriminándome lo mismo, mientras yo pedaleaba me iba preguntando si ellos se pensaban que yo estaba ahí por gusto, o si alguno algo más inteligente podría llegar a intuir lo que realmente había ocurrido. Llegué a planterame en varias ocasiones llamar al coche de rescate pero decidí continuar, pero fue algo que ya no pude evitar cuando entrando a Valencia se me pinchó la rueda delantera y no fuí capaz de repararla. Menos mal que ahí estaba Amparito siempre predispuesta a echarme un cable y no protestó ni le supo mal cuando le conté lo ocurrido y le dí mis coordenadas para que viniera a recogerme, ja,ja,ja.
Con todos los retrasos originados por lo inesperado me tocó salir a correr a las 21.00h de la noche, con lo que acabé bastante tarde pero con la enorme satisfacción del trabajo bien hecho.

Viernes: A estas alturas de la semana ya estaba agotado y sin muchas ganas de nada, por lo que como tenía sesión de fuerza en gimnasio más un poquito de carrera a pié, traté de quedar con Ramón para ver si él podía tirar por los 2, y vaya si pudo. La sesión de gym era para potenciar el tren inferior principalmente, lo que nos dejó las piernas algo tocaditas para la sesión de carrera a pié. Sin muchas ganas empecé la carrera y la terminé sufriendo en exceso cuando en el último tramo teníaunos minutos "algo más apretados" que lo que se puede decir una carrera cómoda.

Sábado: Amanezco con el bañador puesto, metido en la piscina hasta la cintura y rodeado de deportistas de élite haciendo aquagym, la clase es la de las 8.30h., me pregunto que adónde estoy llegando. Lo único bueno de madrugar es que acabas pronto, y mientras para otros el día aún ni ha empezado, tú ya te has quitado de encima una buena, y tienes algo de tiempo antes de empezar con la segunda sesión del día.
No estasba claro si se iba a poder hacer la bici que tocaba ya que tal y como habían previsto, el día había amanecido lluvioso, pero menos mal que el tiempo dió un respiro al medidodía y se pudo salir a rodar tranquilamente, incluso con algo de sol.

Domingo: había planeada una sesión de 100 km, pero debido al agua que está cayendo me resulta imposible coger la bici. Como sesión alternativa me meto una horita de rodillo viendo la tele y distrayéndome de la mejor forma que puedo, aunque admito que cada vez me resulta más difícil entretenerme cuando estoy encima del rodillo. Cada vez me convenzo más de que en el rodillo es mejor meter una sesión tan exigente que no tengas ni un momento para pensar, así no te das ni cuenta de si te está aburriendo o no.
Aunque no me guste mucho hacer rodillo he de decir que cada vez que lo hago me bajo de él con la sensación de haber hecho muy bien los deberes.

Los entrenes han sido:

Miércoles: gym + 3000 de natación
Jueves: 75 de bici + 14 de carrera a pié
Viernes: gym + 11 de carrera a pié
Sábado: 3000 de natación + 80 de bici
Domingo: 1h 20´ de rodillo.

martes, 15 de noviembre de 2011

Aprendiendo a sufrir

Segunda semana de carga, y vaya si se nota. Hacía tanto tiempo que no entrenaba acumulando, o mejor dicho, hacía tanto tiempo que no entrenaba, que ahora con 2 entrenamiento que haga, con el 3º ya no puedo. Tendré que ir acostumbrándome a la fatiga, por que si no lo hago, creo que lo voy a pasar realmente mal, o puede incluso que abandone, si no está el horno para bollos, como me pides ración doble??!?!!?. Ahora toca volver a aprender a sufrir, esa es la diferencia entre las personas, las que tienen capacidad de sufrimiento, y las que no, y que cuando las cosas se ponen un poco durillas, abandonan. Ahora tengo que volver a convencer al cuerpo de que aquí manda la mente, es como un juego, el cuerpo dice hasta aquí que ya no puedo más y la mente ha de decir que sí, que aún se puede, que se parará cuando ella diga, no cuando él quiera. Costará pero lo conseguiré.

Hoy es Martes, y si me dices que es Viernes me lo creo. La verdad es que para lo poco que estoy entrenando, se me está haciendo realmente duro. Aún no llevo ritmos ni nada, simplemente estoy acumulando kilómetros, y por sensaciones, nada establecido.
Entrenar por sensaciones es algo que no me gusta, ya que factores ajenos al entrenamiento como puede ser tu estado de ánimo,etc,etc, hace que vayas más o menos rápido, y puede que no estés entrenando de la forma correcta. Para evitar todo esto es mejor entrenar con pulsómetro, que es el chivato que ajeno a todo lo demás, sólo se encarga de medir tu frecuencia cardíaca, y eso sí que es objetivo, por lo tanto no hay engaños ni otras sensaciones. Cuando acumulas fatiga te cuesta subir de pulsaciones y cuando tú ya te crees que vas dándolo todo y no puedes más, el pulsómetro te recuerda que llevas la FC con la que "paseabas" la semana pasada, y por lo tanto, que has de apretar un poco. Sin ese chivato y dejándote llevar por las sensaciones, te hubieras conformado con el ritmo que llevabas, ya que te suponía un esfuerzo mantenerlo, y de esta forma habrías corrido fuera de la FC que te tocaba y hubieras entrenado mal, o mejor dicho, no todo lo bien que lo podrías haber hecho. Por el contrario cuando está descansado y eufórico, sales a correr y enseguida te embalas, pues ahí está el chivatito para decirte que bajes el ritmo, que guardes energía que la semana que viene te hará falta, ja,ja,ja
En resumen, en mi opinión el pulsómetro es una cosa imprescindible para poder entrenar correctamente.

Empecé la semana el lunes en la piscina, allí coincidí con varios amigos como Nacho y Kike. Uno en cada calle ibamos nadando y mirándonos, y en cada viraje pensaba: "aún me lleva unos metros el cabrón este, a ver si le cojo",  y estoy seguro que ellos estaban pensando lo mismo. Todo esto nos llevó a una natación mucho más exigente que si la hubiésemos hecho de forma individual, y que a mi por lo menos me ha pasado factura esta misma mañana cuando he vuelto a ponerme el bañador. Espero que sea cuestión de tiempo pero por ahora solo tengo que malas sensaciones, y sobre todo en la piscina.
Hoy por la tarde he salido a correr un rato, con el síndrome de inapetencia absoluta. He conseguido completar el entrene e incluso he terminado disfrutando la carrera. No me gusta tener estas sensaciones a la altura de temporada que estamos, son las sensaciones que me solían aparecer en Mayo-Junio, ya veremos qué pasa en los próximos días.

Los entrenes:

Lunes: 3000 de natación
Martes: 3000 de natación + 14 de carrera

domingo, 13 de noviembre de 2011

Semana 1: cumplida

Ya he acabado la primera semana de carga, aunque no ha sido excesivamente dura, tampoco se puede decir que haya sido un paseo.
En las series en bicicleta o en el rodilllo siempre pienso que la primera es la más dura, es la que más te cuesta, por que pasas de estar en semi-reposo a exigirle a tu cuerpo que empiece a rendir, y por ello digo que resulta durilla. Aquí ocurre parecido, de una semana a otra casi doblas volúmenes, pasas de A.F.G. a entrenar "en serio", menos mal que Mariano ha sabido pulir bien este escalón y suavizarlo de alguna forma, aunque los kilómetros y las horas invertidas están ahí. En definitiva, que ya he cumplido con la semana 1, y sin ahorrar ni un kilómetro, a ver si en las semanas siguientes puedo decir lo mismo.

El pásado Jueves tuve doble entrenamiento, empecé a mediodía con una sesión sencilla en bici de unos 50 kilómetros en la que combinaba un trabajo específico de fuerza y de agilidad. Fue sencillo aunque un poco aburrido (aún no me he acostumbrado a entrenar en solitario), las piernas al principio respondieron perfectamente, pero al cabo de un rato ya estaban congestionadas y costaba moverlas. Justo cuando ya había terminado e iba de camino a casa me crucé con Dersu, que iba a empezar el mismo trabajo. Le acompañé durante una serie, acopladito y siguiendo su estela, casi no lo consigo, pero tuve que aguantar para conversar con él durante los siguientes 3 minutos, ja,ja,ja,ja, que fuerte estás amigo !!!!!!!
Por la tarde-noche tuve sesión suave de carrera a pié.

El viernes natación, a mediodía y con toda la carga de la semana ya en mi mochila. Cuando empecé a nadar pensaba que me iba a ser imposible cumplir con los deberes, menos mal que con cada brazada las sensaciones mejoraron y al final acabé casi disfrutando. Cada vez me encuentro mejor en el agua, pero muy lejos aún de adonde quiero llegar.

El fin de semana, como es habitual ,sesión de bici en grupo. El sábado salimos un grupete de 7 personas e hicimos 60 kilómetros llanos, hoy el rodaje ha sido algo más largo, 90 kilómetros, con paradita en "el bar de las bicis" para hacernos un café.





El entrene está ahí y en la bici cada día me noto mejor, hoy ya han empezado a saltar chispas entre alguno de los del grupo, ja,ja,ja,ja, por eso prefiero salir a entrenar solo, así no hay piques.


Los entrenes:

Jueves: 50 de bici + 14 de carrera a pie
Viernes: 3300 de natación
Sábado: 60 km de bici
Domingo: 90km de bici

jueves, 10 de noviembre de 2011

Horario de invierno

Con el comienzo de semana empezamos el entrenamiento más específico.
Atrás quedaron las semanas de A.F.G., tan necesarias como aburridas. A partir de ahora los volúmenes se incrementan cada semana, y de una forma casi descontrolada. Aún hay veces que me pregunto si voy a poder cumplir con todo lo programado.

Justo con esta subida de volúmenes llega también la reducción de las horas de luz, lo que significa que el día acorta y tienes menos tiempo para cumplir con los entrenes más dificiles de cuadrar, que para mi son los de la bici. Todo esto se traduce en que invierta muchas más horas en el potro de tortura (rodillo), algo que no me gusta mucho, aunque admito que es exageradamente efectivo.

Hoy mismo he podido comprobar lo rápido que anochece. Ha sido durante una corta sesión de bici (40 km) en la que el sol de repente me ha dejado a solas con la luna, me lo iba advirtiendo poco a poco pero yo no lo quería ver, por lo que al final he tenido que subir el ritmo para evitarme sustos en la carretera. A pesar de las prisas, he podido parar un momento y tomar esta foto, que refleja lo único positivo que hay en todo ello, que es el paisaje con el que te encuentras mientras pedaleas cuando ya no hay sol, pero sí algo de luz.





La gente está ilusionada y con muchas ganas. Creo que si les dejaran harían todo el volumen en una semana. Yo les pido calma, estoy seguro que van a echar de más lo que ahora echan de menos. La fuerza e ilusión que tienes a principio de temporada se te agota en Febrero-Marzo y es cuando ya tienes que inventarte peliculitas para no perder entrenes. Tranquilidad chicos, disfruten ahora que después no podrán!!!!!!!!!!!!!!!
Yo trato de ir despacio, aunque he de admitir que me estoy impacientando un poco, es difícil no hacer de más cuando tienes tanta fuerza deseando salir. Habrá que ser paciente.......


Los entrenes de esta semana,por ahora:

Lunes: 2300 de natación + 1h15 de rodillo
Martes: 19 km de carrera a pie
Miercoles: 3000 de natacion + 40 de bici

Mañana más.

lunes, 7 de noviembre de 2011

Verano azul

Teníamos dudas de si ibamos a poder salir en bici o no ya que lleva bastantes días lloviendo pero hicimos un pacto, y se nos concedió.



A las 8:30h era la hora a la que el grupo había sido citado, el lugar, la puerta del restaurante Beirut King, algo que ya se ha convertido en habitual. Todos llegaron puntuales. Qué alegría al ver algunas caras nuevas, como Pablete, que había venido desde Barcelona a pasar el fin de semana, y Dersu, que era la primera vez que conseguía cuadrarlo todo para salir con nosotros, pero estoy seguro que no será la última.

La salida fue demasiado tranquila y con un par de paraditas, una para arreglar un pinchazo y otra para saludar a Salva. El crack estaba trabajando en el parque de El saler y decidimos parar a saludarle, y por que no, escuchar alguno de sus sabios consejos que siempre son tan bienvenidos. A ver cuando te animas a venirte con nosotros!!!!!!




Después reanudamos la marcha durante unos 15 kms más hasta el Perelló y vuelta a casa. Poco hay que contar.




Al llegar a Valencia decidimos ir a almorzar a un barecito donde según Javi y Dersu: "hacen unos pepitos de muerte, nano", por lo que no pudimos irnos a casa sin antes probarlos.
Lo que en un principio iba a ser pegar un bocadito, se convirtió en un almuerzaco de los que te dejan sin hambre hasta la cena.



El almuerzo espectacular, la compañía ideal, y el espectáculo de chiste con monologuista, increible.

Habrá que repetir!!!!!!!!!!!

EL entrene: 70 kms llanos

viernes, 4 de noviembre de 2011

Correr o morir

Hay días en los que cuesta mucho sacar un ratito para escribir unas palabras, pero al final se consigue, aunque sea a horas intempestivas.

Ayer tuve que meter sesión doble para recuperar el entrene que me perdí el otro día, así que fuí a nadar a mediodía y a correr por la tarde. Hoy he tenido que hacer lo mismo, prácticamente el mismo entrene que hice ayer pero camuflándolo de forma que pareciese diferente, e intentar engañar a la cabeza.

En la piscina poco a poco recupero sensaciones , pero me está costando un montón. Mi cabeza aún se cree que está en forma, y el cuerpo no puede responder a sus peticiones. Poco a poco espero que los 2 bailen el mismo son

En la carrera pasa algo diferente, aunque no tengo las mismas sensaciones que cuando estaba al 100%, he de admitir que aquí me siento más cómodo que en la piscina. Tengo ya ganas de que Mariano mande entrenamientos más pautados, por que si me deja correr sin restricciones cada día que salgo encuentro un rival con el que hacer el idiota, por que no se le puede llamar de otra forma a lo que pasa en esas situaciones.
En el entrene de hoy he ido más rápido de lo que tocaba y el último cuarto de entrene lo he tenido que hacer casi como si fuera vuelta a la calma, y la vuelta a la calma.......pensaba que ya ni llegaba a casa. Creo que mi cuerpo después de tanto tiempo inactivo se ha olvidado de como gestionar la energía, y casi me deja tirado en un par de ocasiones. Espero que se ponga las pilas, pronto.

Ayer, mi amigo Miguel me dijo unas palabras que le llamaron la atención del libro Correr o morir, de Killian Jornet, que está leyéndose en estos momentos, y creo que son cuanto menos curiosas: "Kiss or Kill. Besa o mata. Besa la gloria o muere en el intento. Perder es morir, ganar es sentir. La lucha es lo que diferencia una victoria, un vencedor"

El entrene de ayer: 2500 de natación + 12 de carrera

EL entrene de hoy: 2300 de natación + 14 de carrera

miércoles, 2 de noviembre de 2011

FNP

Esta mañana estabamos citados un grupo bastante numerosos para realizar un entrenamiento conjunto en el viejo cauce. La hora de inicio del entrene estaba puesta a las 10:30h, pero dado que media hora antes se abría el plazo de inscripciones para el Valencia LD, y debido al enorme colapso que se ha producido al intentar escribirse tanta gente a la misma hora, el entrene no ha podido dar comienzo hasta las 11:30h. Menudo jaleo!!!!!!












El entrenamiento consistía en un rodaje a ritmo tranquilo, que te permitiría hablar sin nigún problema con el compi de al lado, pero esto sólo ha sido posible hasta que se han juntado Alberto y Jose.

Los primeros 20 minutos han sido como Verano azul, es decir, todos juntos, charrando, riendo, etc,etc, pero a la vuelta........parece que JOse y Alberto tenían prisa y se han puesto a tirar del grupo. Al ser tanta gente y estar todos más o menos a un nivel muy parecido, los unos no querían que la pareja de oro se escapara y los otros no se daban cuenta de lo que se estaba cociendo, y subían el ritmo. En definitiva, lo que iba a ser un rodaje tranquilo, se ha convertido en una sacada de ojos encubierta, y esto es lo que pasa siempre que quedas a "rodar tranquilo" con algún "colega", ja,ja,ja,ja, y si encima sois 15 tios......pues imagina´t.

Después de este ratito a trote borriquero, El Mister Mariano Badía ha dirijido una sesión de ejercicios de FNP (facilitación neuromuscular propioceptiva), que no es más que un trabajo enfocado a mejorar la elasticidad de los grupos musculares más implicados en este deporte.
Navegando un poco por la red he visto como definen la forma de trabajo de la FNP, y lo hacen así: "La forma general de trabajo es: se estira un músculo hasta su tope, una vez en esta posición el antagonista intenta recuperar la posición inicial mediante una contracción isométrica de unos segundos, el compañero o una pared impide que el movimiento, luego el músculo que se estira se relaja, pero sin perder la elongación (posición de estiramiento), para nuevamente intentar una máxima elongación del músculo que estamos estirando."

Creo que el trabajo ha sido muy  efectivo y divertido a la vez, sobre todo mientras estirábamos tirados en el césped del rio. Muchas risas y buen ambiente.

Por la tarde he completado el entrenamiento con un trabajo específico de bici sobre el rodillo.

El entrene de hoy: 12 kms de carrera a pie + 40 kms en rodillo

martes, 1 de noviembre de 2011

El nuevo arma de Javi

El día empezó muy pronto, a las 3.00h Javi me recogía y salíamos hacia nuestro destino. Teníamos unos 700 kms por delante y no podíamos demorarnos más porque el Crack nos esperaba a las 10:00h en un barecito donde hacían una queixada espectacular.
Por las desiertas carreteras que nos conducían al norte ibamos prácticamente solos, por lo que el viaje fue muy tranquilo.


Llegamos allí sobre las 10 horas, y fuimos directos al bar donde teníamos que encontrarnos con el Crack, la persona encargada de atendernos. A los pocos minutos de llamarle, el Crack entró en el bar, haciéndonos compañía mientras nosotros terminábamos el desayuno. A los pocos minutos nos dirijíamos a la boca del lobo.


De repente se abrió la puerta de una solitaria nave industrial, y ante nosotros aparecieron cientos de bicicletas y ruedas, los vehículos del equipo, etc,etc. Javi y yo, nerviosos y cansados, nos quedamos un poco sin saber qué hacer, menos mal que ahí estaba al Crack para sacarnos del embobamiento al decir: " ....bueno campeón, ¿cual es la que quieres?". No os podeis imaginar la sensación que te produce el oir una frase de este tipo. ja,ja,ja.
























 Rápidamente Javi se puso a pasear, a echar un vistazo, hasta que finalmente se plantó en un rincón de la nave, enfrentado a las señoritas, levantó el brazo con el dedo índice estirado y pronunció: "quiero esa".



Solo él sabe el motivo de por que fué esa y no otra, incluso puede que la bici lo eligiese a él, y no al revés, pero el caso es que al Crack  cogió a La elegida y la llevó a la mesa de operaciones para hacerle una puesta a punto en todos los sentidos.





No recuerdo bien exactamente cuantas piezas fueron las que le cambió, pero después de la tranformación, ya no parecía la misma. Únicamente el cuadro era lo único no recién sacado de una bolsa transparente y precintada.





No menos costoso fué la elección de los zapatos que iba a llevar, y es que ante tanta variedad de perfiles, colores y tipos, estoy seguro que todos hubieran dudado. Finalmente se dejó aconsejar por los verdaderos profesionales y la elección fué, bajo mi punto de vista, la mejor de todas ellas: 60mm + lenticular. 












La despedida con nuestro amigo el Crack fue rápida y silenciosa, creo que no será la última vez que nos veas por ahí, ja,ja,ja.....y es que con lo bien que nos trataste y lo predispuesto que estabas, parecía que nos estabas leyendo el pensamiento en todo momento.
Muchas gracias por todo, eres un Fenómeno y ya sabes que te esperamos por tierras valencianas en cuanto puedas venir. Te debemos una!!!!!

La vuelta a Valencia fué tranquila, como la ida, pero con una frase que se repetía constantemente : "gordo me da hasta miedo mirar hacia atrás" ja,aj,aj.
Llegamos a Valencia sobre las 19:00h, justo antes de que alguien notase nuestra ausencia.





                                  LA BICI AL DETALLE


Poco más hay que decir de esta maravilla con 2 ruedas, aún así trataré de darle un pequeño repaso:









- CUADRO: Fuji D6 con colores personalizados










- MANILLAR: Deda plano en carbono para contrareloj.




- CAMBIO: Shimano Dura-Ace Di2 electronico, con posibilidad de manejo desde las puntas de los cuernos o desde el propio manillar, lo que permite frenar y cambiar sin variar la posicíón.










-POTENCIA: Deda ajustable








-BIELAS Y PLATOS: Rotor 3D y Q-Rings 53-39








-RUEDAS: 60 mm delante y lenticular detrás







-SILLÍN: Selle Italia Optima Teknologica en blanco










Como podeis comprobar, la bici es una auténtica joya, que estando en manos de una persona como Javi, no solo va a disfrutarla, sino que estoy seguro que se va a encargar de sacarle todo el jugo posible, como si de un auténtico profesional se tratase.



Enhorabuena Javi, que la disfrutes mucho.